Contabilidad Ambiental
Ayudamos a los responsables de la toma de decisiones a reconocer la amplia gama de beneficios que proporcionan los ecosistemas y la biodiversidad, visibilizar su riqueza en términos económicos a través de modelos de valoración ecosistémica y estimación de impactos en áreas estratégicas priorizadas. La valoración de los servicios ecosistémicos permitirá al sector público-privado tomar decisiones informadas sobre la gestión efectiva de los ecosistemas y facilitará la formulación de políticas públicas, planes de ordenamiento territorial y planes de acción corporativos.
Acciones
Identificación y mapeo de servicios ecosistémicos en ecosistemas priorizados.
Matrices de impactos y dependencias del capital natural en ecosistemas priorizados.
Modelos de valoración de servicios ecosistémicos y análisis de escenarios.
Modelación y análisis de variables biofísicas y socioeconómicas.
Modelos de estimación de beneficios por cambios en la provisión del servicio ecosistémico de Regulación Hídrica (SERH) con base en acciones de preservación y restauración en áreas y ecosistemas estratégicos para la regulación hídrica.
Potencial de Impacto
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Beneficios
Facilitar la toma de decisiones en base a evidencia científica entorno a la gestión de los ecosistemas y sus servicios ecosistémicos a nivel empresarial y gubernamental.
Facilitar la formulación de políticas públicas, planes de ordenamiento territorial y estrategias de sostenibilidad.
Identificar dónde y cómo hacer una planificación de los usos del territorio de forma equitativa, y una adecuada gestión de los servicios ecosistémicos en el marco de la planificación, el desarrollo y ordenamiento territorial.
Entender los impactos y dependencias del capital natural en ecosistemas estratégicos.
Mejorar la gestión de riesgos corporativos al contar con información técnica que le ayudará a mitigar riesgos físicos y reputaciones.
Mitigar riesgos legales asociados al uso y gestión sostenible del capital natural en sus áreas de influencia.
Valorar económicamente los servicios ecosistémicos que proveen ecosistemas estratégicos relevantes para su operación
Fortalecer los informes y estrategias de sostenibilidad con evidencia cientifica.
Mitigar riesgos legales en torno a la gestión y uso sostenible de los ecosistemas y su recursos naturales.
Acceder a una plataforma de acción colectiva e interactuar con grandes aliados a nivel local, nacional e internacional permitiendo fortalecer su rol frente a la gobernanza y gestión sostenible de ecosistemas estratégicos.
Más información
Acerca del Portafolio de Servicios del Fondo de Agua Alianza BioCuenca